Masaje Japonés en Silla Ergonómica

Los masajes han sido una forma de aliviar el estrés y promover la relajación durante siglos. Sin embargo, uno de los desarrollos más interesantes en el mundo de la terapia de masajes es el masaje en silla. Esta forma de masaje, que se realiza en una silla especialmente diseñada, tiene una historia fascinante que se remonta a varias décadas atrás. 

Masaje Japonés en Silla Ergonómica en Detalle

¿Qué es un Masaje Japonés en Silla Ergonómica?

El masaje japonés en silla ergonómica es una técnica de relajación y bienestar que se realiza en una silla especialmente diseñada para ofrecer comodidad y soporte durante la sesión. Esta silla permite al paciente recibir un masaje mientras se mantiene en una posición ergonómica que favorece la alineación de la columna y la comodidad general.

En este tipo de masaje, se utilizan técnicas tradicionales japonesas, como el Shiatsu y otros métodos de presión y manipulación, para aliviar la tensión muscular, reducir el estrés y mejorar la circulación. Los movimientos pueden incluir presiones en puntos específicos, amasamientos y movimientos suaves que ayudan a liberar tensiones acumuladas en el cuerpo, especialmente en áreas como la espalda, cuello, hombros y piernas.

El masaje en silla ergonómica es rápido, eficiente y se puede realizar en cualquier lugar sin necesidad de desvestirse, lo que lo hace ideal para entornos de oficina, gimnasios, spas o incluso en eventos. Es una opción excelente para quienes buscan aliviar el estrés o dolores musculares de manera rápida y efectiva, sin necesidad de un espacio amplio o un tiempo largo.

Tratamiento del Masaje Japonés en Silla Ergonómica

En el Masaje Japonés en Silla Ergonómica, el cliente no necesita quitarse ni una sola prenda. Se realiza con prenda y tampoco de utilizan ni aceites ni cremas, lo que genera una gran aceptación entre las personas.

El objetivo de este masaje es la de aliviar las dolencias físicas y restaurar el equilibrio emocional de las personas, el cual se ve afectado por el estrés, proporcionando relajación y mejorando el estado de bienestar.

Es un tipo de masaje de profundidad e intensidad media, pudiendo ser media-alta o media-baja según las necesidades del cliente, sin ser por ello desagradable. Como la atención al cliente, es lo más importante, tendremos especial atención al realizar las presiones que los mismos no sean molestos, especialmente en aquellas artes donde la acumulación de tensión es importante. Con el Masaje Japonés en Silla Ergonómica la sensación de alivio se consigue de inmediato.

¿Para quién esta indicado este masaje?

  • Para mujeres con mucho pecho que sientan molestias estando tumbadas boca abajo.
  • Para personas con sobrepeso que puedan sentirse incómodas estando tumbadas.
  • Para gente que se congestiona fácilmente estando en una camilla boca abajo.
  • En caso de molestias lumbares que empeoran estando boca abajo.
  • En problemas de hipotensión (tensión baja).
  • Para personas con mucho pudor de desnudarse por diferentes motivos.
  • Para personas mayores con dificultades de movimiento.
  • Para gente con alergias a los aceites o cremas de masaje.
  • Para empleados con poco tiempo.
  • Para mujeres embarazadas (con justificante médico).

Beneficios del Masaje Japonés en Silla Ergonómica.

  • Provoca una profunda relajación.
  • Produce sensación de bienestar.
  • Alivia el cuerpo de tensiones y molestias musculares.
  • Restaura el equilibrio emocional.
  • Alivia dolencias cervicales, migrañas y cefaleas.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.
  • Alivia la fatiga mental y despeja la mente.
  • Mejora el estado de agotamiento físico.
  • Alivia el estrés y reduce la ansiedad.
  • Aumenta el optimismo.

Contraindicaciones del Masaje Japonés en Silla Ergonómica.

  • No realizar en estados febriles o estados de embriaguez.
  • Tensión excesiva o dolor agudo.
  • Inflamaciones hiperagudas.
  • Lesiones cerebelosas, parkinson, cálculos de riñón, vesícula, etc.
  • Personas que tengan bajo nivel de glucosa en sangre.
  • Embarazadas en estado avanzado.
  • Procesos neoplásicos (cáncer, tumores, metástasis).
  • Cualquier motivo que un médico o especialista desaconseje.

Dato curioso.

En la actualidad, el masaje en silla es una característica común en muchas empresas que buscan mejorar el bienestar de sus empleados. También se encuentra disponible en eventos deportivos, ferias comerciales y otros lugares públicos donde las personas pueden beneficiarse de una pausa rápida y rejuvenecedora.

En resumen, el masaje en silla tiene una historia fascinante que se origina en las antiguas tradiciones asiáticas y se desarrolla continuamente en el mundo moderno. Con su capacidad para aliviar el estrés y mejorar el bienestar en poco tiempo, es una práctica que ha ganado un lugar importante en la cultura del bienestar actual. Si alguna vez tienes la oportunidad, ¡no dudes en disfrutar de un masaje en silla y experimentar sus beneficios por ti mismo!

Reservas Online

Reserva con tiempo. Te confirmaremos tu reserva vía Whatssap.

jQuery Tlačítko na začiatok by William from Wpromotions.eu
jQuery Tlačítko na začiatok by William from Wpromotions.eu